Es importante resaltar que, aunque la oferta de mango haya disminuido bruscamente este año, la calidad del mango español “es excepcional”, recuerda Juan Miguel, de Tropicsur. “Si cabe, aún más que los años anteriores, aunque el mango español tiene una calidad superior siempre, por eso es tan apreciado. La escasez hídrica ha hecho que el mango vaya mucho más adelantado que cualquier otro año, al menos dos semanas en muchas de las zonas, y los grados Brix están mucho más altos que en estas fechas trasladadas a cualquier año anterior”.
“No obstante, nos enfrentamos a la campaña más compleja de la historia del mango tanto por la escasa producción, en torno al 80% inferior respecto al pasado año, como por la rapidez de recolección. Con suerte, llegaremos a la semana 39 con nuestro mango”, destaca Juan Miguel.
“Nuestras ventas están centradas en estos momentos en Europa, sobre todo en Francia, donde hemos crecido bastante en los últimos tres años en ventas a grandes mayoristas; también tenemos en Suiza un partner estratégico que hace distribuir nuestra fruta por todo el país alpino, así como también otro partner en la zona norte de Europa. “Los precios de este año para la caja de calibres del 6 al 12 están en torno a los 9-10 euros, con precios en campo que rondan los 1,50-1,60 euros por kilo”.
“Aunque, en esta temporada en la que los volúmenes están bajo una gran presión, también nos estamos abriendo a un mercado hasta ahora desconocido: los países árabes. Quizás por la mayor distancia a la que se encuentran, estos mercados son considerados por las empresas un poco más ‘secundarios’, pero son muy interesantes, ya que valoran mucho la calidad. Quieren fruta superpremium y están dispuestos a pagar su precio”.
“En Tropicsur estamos muy contentos, ya que cada día son más los que nos contactan de estos mercados emergentes y las ventas están creciendo cada año. Estamos dispuestos a darles la importancia que merecen”.
“Hemos comenzado nuestra expansión en la gran distribución”
TropicSur, con sede en la localidad malagueña de Alhaurín el Grande, dirigida por los Hermanos González, se encuentra en proceso de expansión comercial tras la separación de la empresa catalana Cultivar en junio del presente año, con la que a día de hoy mantiene una cordial relación comercial.
“No solo estamos creciendo en nuevos destinos. Hasta ahora hemos estado trabajando generalmente con mercados mayoristas, pero hemos empezado nuestra expansión en la gran distribución”, comparte Álvaro González. “En las últimas seis semanas hemos comenzado a trabajar con varias cadenas de supermercado nacionales. Queremos ir con total solidez, afianzando estos nuevos pasos, pero las expectativas y sensaciones son muy buenas”.
Tropicsur estará presente en Fruit Attraction en el pabellón 9, stand 9F12A.
Puedes leer la noticia original en https://www.freshplaza.es/article/9557060/nos-enfrentamos-a-la-campana-mas-compleja-de-la-historia-del-mango-espanol/